Archivo de la etiqueta: Aristoteles teoria del conocimiento

Teoría del conocimiento según Aristóteles

Aristóteles nace en estargia(macedonia) Nicómaco, el padre de Aristóteles fue medico de Filipo II. Por eso Aristóteles fue criado en la corte Macedonia enviado a estudiar a la escuela de platón, posteriormente crea una escuela filosófica en liceo en la que manténían discusiones sobre cuestiones filosóficas. Tras su muerte su obra fue ignorada en el Occidente que mas tarde fue recuperada por la escuela de traductores de Toledo CRÍTICA A LA TEORÍA DE LAS IDEAS

La teoría aristotélica de Seguir leyendo “Teoría del conocimiento según Aristóteles” »

Conocimiento sistemático

LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: Realismo GNOSEOLÓGICO de Aristóteles y con él Tomás de Aquino, tiene estas carácterísticas generales: 1) Distingue dos niveles básicos de conocimiento:
Sensibilidad y entendimiento, conocimiento sensible y conocimiento intelectual
2)
Empirismo general el conocimiento sensible capta ciertos aspectos de la realidad , los sensibles o materiales, mientras que el conocimiento intelectual capta otros aspectos de la realidad que no pueden ser entendidos por el conocimiento Seguir leyendo “Conocimiento sistemático” »

La teoria del conocimiento de aristoteles

Aristóteles:


Filósofo nacido en Estagira (Macedonia), fue alumno de Platón y monto su propia escuela, El liceo donde fundo parte de su filosofía. Con Aristóteles nos enfrentamos a un verdadero filósofo. Aunque fue alumno de Platón, el modo de abarcar los problemas era distinto, de ahí su idea de que todo problema filosófico viene de la diversidad de opiniones. Así recopila tesis de os filósofos anteriores (Presocráticos) y de dicha diversidad extrae una opinión común (endoxá).

En la Seguir leyendo “La teoria del conocimiento de aristoteles” »