Archivo de la etiqueta: Utilitarismo

Filosofia 3EV

“Escuelas de filosofía de Atenas:


No eran escuelas como tal, eran ideas. Aquí la filosofía se vuelve más callejera (cercana, más preocupada por los asuntos cotidianos), antisistema.

Cínicos:


La palabra cínico viene de químico y significa “perro”. Se los conoce como “secta de perros”. Los cínicos eran un grupo de personas que propónían unas ciertas ideas. Estos no tenían una idea fija, por eso eran antisistemas. Eran provocadores, además eran peligrosos porque viven de una manera Seguir leyendo “Filosofia 3EV” »

Corriente ética utilitarista

Conforme al Principio de la Mayor Felicidad […], el fin último, con relación a la cual todas las demás cosas son deseables (ya estemos considerando nuestro propio bien o el de los demás), es una existencia libre, en la medida de lo posible, de dolor y tan rica como sea posible en goces, tanto por lo que respecta a la cantidad como a la calidad, constituyendo el criterio de la calidad y la regla para compararla con la cantidad, la preferencia experimentada por aquellos que, en sus oportunidades Seguir leyendo “Corriente ética utilitarista” »