Archivo de la etiqueta: Teoria aristotélica del conocimiento

La teoría del conocimiento de Aristóteles

Glosario

Arjé:


Origen del universo o cosmos basado en la naturaleza.

Educación:


Es la búsqueda de la verdad, pero guiada.

Ironía:


Llevar a través de las preguntas a la certeza de la ignorancia.

Movimiento:


es el paso de la potencia al acto.

Ciencia:


Es un conocimiento comprobable y demostrable.

Conocimiento:


Información que obtenemos mediante los sentidos y la almacenamos.

Dialéctica:


Descubrir la verdad en base al diálogo.

Idealismo:


El conocimiento inteligible nos llevaría a la verdad, el sensible Seguir leyendo “La teoría del conocimiento de Aristóteles” »

Teoría del conocimiento según Aristóteles

Teoría del conocimiento

En general, el gran problema es conocer lo universal, que sería la esencia de la realidad. Por eso desde el principio se Diferencia entre la opinión que se asocia a las partículas y el verdadero saber Que los griegos llamaban episteme.

En Platón nos encontramos la primera plasmación del Modelo que luego continuarán los racionalistas y que asumen que los universales Existen por sí mismos y de forma independiente de la materia. Como se trata de Conceptos, se asume que Seguir leyendo “Teoría del conocimiento según Aristóteles” »