Archivo de la etiqueta: Santo Tomás de Aquino
Planteamientos de Santo Tomás de Aquino
El Hombre
También la concepción del ser humano en Sto. Tomás está basada, en lo fundamental, en la concepción aristotélica, pero cristianizada.El ser humano es un compuesto sustancial de alma y cuerpo, representando el alma la forma y el cuerpo la materia. Existe una única forma sustancial, el alma racional (aunque el alma tendría otras»funcionalidades» inferiores: vegetativas y sensitivas). La relación del alma y el cuerpo es una relación natural, no una situación forzada y antinatural. Seguir leyendo “Planteamientos de Santo Tomás de Aquino” »
Antología de Santo Tomás
Aristóteles
No es ateniense sino es de Estagira (Macedonia). Su padre fue médico de Filipo (padre de Alejandro Magno). Los médicos antiguos son todos escépticos. Aristóteles por tanto es escéptico. Funda un centro de estudios llamado liceo. Estudiaba sobre todo a los seres vivos (embriología). Platón es más de letras y Aristóteles es más de ciencias. Fue durante 20 años discípulo favorito de Platón. Pero es crítico con la teoría de las formas y Aristóteles se fue de la academia Seguir leyendo “Antología de Santo Tomás” »
Apuntes 2 bachiller santo tomas de aquino
El problema de dios en Tomás de Aquino
Razón y fe
Santo Tomás sostiene que la verdad es única, aunque se puede conocer de dos maneras: por la razón y por la fe. La razón conoce a partir de los datos de los sentidos; en cambio, la fe conoce partiendo de la revelación divina. En consecuencia, ambas son independientes.
Las verdades de fe, sobrepasan la capacidad de la razón humana y las estudia la teología; no pueden demostrarse racionalmente y han de ser aceptadas sin discusión, porque provienen Seguir leyendo “Apuntes 2 bachiller santo tomas de aquino” »
Clasificacion de los seres santo tomas
Santo tomas
EL PROBLEMA DE DIOS
Santo Tomás distingue dos órdenes de conocimiento: el natural procede de la razón humana y da lugar a la filosofía; el sobrenatural procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro. Ambos provienen, en último término, de Dios, por lo que entre ellos no puede haber contradicción, y sí colaboración, dando lugar p. ej. a la teología: la revelación orienta a la razón y evita errores; la razón puede servir a la fe para aclarar y defender los Seguir leyendo “Clasificacion de los seres santo tomas” »