Archivo de la etiqueta: Periodo gnoseologico

Los grandes interrogantes filosóficos a través de su historia

1-EL SABER RACIONAL:


Animales: poseen Una conducta instintiva que es innata, prefijada por las leyes biológicas, y Común a toda la especie. Los instintos les permiten satisfacer todas sus Necesidades, sin tener que plantearse la causa, el comoarrow-10x10.Png actuar o la finalidad. Se trata de una saber practico y concreto gracias al cual se adaptan y Sobreviven.

Ser humano: Se caracteriza por su por su necesidad de ir mas allá de la mera adaptación Instintiva. Se le caracteriza de animal racional. La razón, Seguir leyendo “Los grandes interrogantes filosóficos a través de su historia” »

Periodo gnoseologico filosofia

Separación de la vía revelada y de la vía racional


 En el mundo cristiano, por tanto, se va llegando a la conclusión de que no se puede confundir los asuntos, intereses y modos de investigación de la fe con los de la razón. Ambas, razón y fe conducen a resultados diferentes y contrapuestos y, por consiguiente, el empeño de síntesis parece insostenible.En este sentido se hicieron dos propuestas:1.AVERROISMO LATINO: la razón y la fe no son incompatibles, se trata de fuentes diferentes de Seguir leyendo “Periodo gnoseologico filosofia” »

Periodo gnoseologico filosofia

El origen griego: la admiración y la búsqueda de la verdad

La filosofía occidental surge en el S. VI a.C. Será en Grecia donde los primeros pensadores busquen una explicación racional, tanto para los fenómenos naturales como para el comportamiento humano. La filosofía nace así como crítica frente al saber tradicional, los mitos. Aunque pretende dar respuesta a los mismos interrogantes, lo hace desde una perspectiva muy diferente: la del razonamiento lógico.
Se le conoce como el paso del Seguir leyendo “Periodo gnoseologico filosofia” »