Un razonamiento es un argumento formado por una serie de proposiciones enlazadas entre sí, donde unas hacen el papel de premisas que apoyan a una conclusión.
Un razonamiento es correcto o válido cuando su estructura está bien construida, es decir, cuando la conclusión se infiere de las premisas. Por ejemplo:
Archivo de la etiqueta: Lógica formal o tradicional
Diferencia entre lógica tradicional y lógica simbólica
1. La lógica y su objeto; Definición
La palabra lógica se refiere a algo que se considera natural o de sentido común. El lenguaje cumple una función distinta y aún puede tener alguna más. La función representativa es una de las principales: nos permite enunciar y afirmar cosas sobre el mundo y describirlo. Este proceso que nos permite obtener conocimientos nuevos a partir de otros se llama razonar.
La lógica es la disciplina filosófica que estudia la corrección o validez de los razonamientos. Seguir leyendo “Diferencia entre lógica tradicional y lógica simbólica” »