Archivo de la etiqueta: Lineas principales del pensamiento de hume

Problema de Dios en Hume

Emmanuel Kant (1724-1804) filósofo que en contexto con su época de la ilustración y como exigencia para renovar la sociedad que se encontraba en un momento de incertidumbre racional, elaboró la obra Crítica de la razón, donde descubre y establece lo que la razón impone desde sí misma (principios, leyes y fines últimos). Además, se integran y superan definitivamente las dos corrientes que iban chocando y confundiendo al hombre desde los inicios de la filosofía (Empirismo-Racionalismo). Seguir leyendo “Problema de Dios en Hume” »

Principales lineas del pensamiento de hume

HUME


CONOCIMIENTO:
Hume nace en el siglo XVIII y es el autor más importante de la escuela del Empirismo. Para el Empirismo todo nuestro conocimiento procede de la Experiencia.
Hume niega, pues, la existencia de las ideas innatas en la razón, con anterioridad a la experiencia, ya que nuestro entendimiento es como una página en blanco en la que nada hay escrito al nacer.La gnoseología de Hume comienza con la distinción entre las percepciones que nos llegan, por medio de los sentidos o por impulso Seguir leyendo “Principales lineas del pensamiento de hume” »