Archivo de la etiqueta: falacias lógicas

Conceptos Clave: Falacias Lógicas y Fundamentos Antropológicos

Falacias Lógicas Comunes

Falacia de Afirmación del Consecuente

Consiste en suponer que, afirmado el consecuente, estamos autorizados a afirmar el antecedente.

  • Si llueve, la calle se moja.
  • La calle está mojada.
  • Por lo tanto, tiene que haber llovido.

Falacia de la Negación del Antecedente

Creer que, una vez negado el antecedente, estamos autorizados a negar el consecuente.

  • Si llueve, entonces la calle se moja.
  • No ha llovido.
  • Por lo tanto, la calle no está mojada.

Falacia de la Disyunción Exclusiva

Partiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave: Falacias Lógicas y Fundamentos Antropológicos” »

Falacias Lógicas y Cosmología Aristotélica: Un Análisis Filosófico

Falacias Lógicas

Ad Hominem: En lugar de analizar el razonamiento y discutir las razones que presenta, se ataca a la persona que lo sostiene.

Ad Ignorantiam: Afirma que una proposición es verdadera solo porque no se conoce si es falsa.

Ad Populum: Apelación a los sentidos del agente como recurso para obtener asentimiento ante una proposición.

Ad Verecundiam: Apela indebidamente a la autoridad intelectual de alguien para justificar alguna proposición o creencia.

Generalización Precipitada: A partir Seguir leyendo “Falacias Lógicas y Cosmología Aristotélica: Un Análisis Filosófico” »

Experiencia estética y universalidad en la belleza

Experiencia estética:

Tipo de experiencia suscitada por objetos llamados estéticos, los cuales pueden ser creaciones humanas o productos de la naturaleza. Hay una dimensión emocional e intelectual que no surge automáticamente y que produce en nosotros esa experiencia especial que resulta difícil de comunicar y que supera la simple satisfacción de los sentidos.

Universalidad:

Característica que comparten varias personas de un mismo tipo, objeto o pensamiento, por el cual se le considera válido Seguir leyendo “Experiencia estética y universalidad en la belleza” »