Archivo de la etiqueta: división

f

Nihilismo:de «nihil». Actitud vital filosófica que niega todo valor a la existencia, o que hace girar la existencia sobre algo inexistente.Es un termino empleado en general para descalificar cualquier doctrina que niega o no reconozca realidades o valores que se consideran importantes. Estado de pesimismo, de desorientación, de duda en la que se encuentra la civilización occidental motivado por la muerte de Dios y la desintegración de los valores que se consideraban importantes. El bien absoluto, Seguir leyendo “f” »

Karl Marx

CLA.SE SOCIAL: Conjunto de personas con las mismas condiciones materiales de existencia y con conciencia de estos elementos comunes. La división de la sociedad en clases sociales deriva de la división del trabajo y de la propiedad privada. La lucha de clases surge cuando la clase explotada se convierte en la antítesis de la clase dirigente provocando la revolución.
COMUNISMO (Kommunßmus): Sistema socioeconómico en el que no existe la propiedad privada de los medios de producción, sino que Seguir leyendo “Karl Marx” »

Extensión y comprensión de los conceptos



Al estudiar las reglas por las cuales la relación entre proposiciones asegura la corrección y validez de los razonamientos con independencia de la verdad o la falsedad de los mismos, la Lógica descubríó cuatro Principios Supremos. Se les denomina supremos porque valen para regular y evaluar la validez de cualquier razonamiento. Su formulación es la siguiente:

• Principio de identidad: todo objeto es idéntico a sí mismo («A es A»).

• Principio de no contradicción: es imposible que algo Seguir leyendo “Extensión y comprensión de los conceptos” »