Archivo de la etiqueta: Diccionario de nietzsche
Filosofía Nietzsche selectividad
1
25
¿Qué otros dos filósofos son situados por Paúl Ricoeur junto a Nietzsche como
“maestros de la sospecha”?
Karl Marx y Sigmund Freud.
26
¿En qué guerra participó?
En la guerra Franco-prusiana
27
¿Qué significado da a “Übermensch”?
Suele traducirse como “superhombre”, aunque algunos prefieren “supra-humano” o “sobre – humano”. Se refiere al hombre que se halla absolutamente incontaminado por las ideas de culpa y mala conciencia propias de la moral tradicional, y que es capaz Seguir leyendo “Filosofía Nietzsche selectividad” »
Filosofía Nietzsche selectividad
LA CRÍTICA A LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL. EL VITALISMO
Para Nietzsche – filósofo de la sospecha junto a Marx y
Freud – los modelos científicos, religiosos y filosóficos, cimientos todos
Ellos de la cultura de Occidente, han sido dañinos y han perjudicado al ser
humano.
Por esto, Nietzsche atacará a la cultura occidental y centrará su
Crítica en la metafísica y en la moral.
En 1872, Nietzsche publicó su primera gran obra, El Nacimiento de la tragedia, que causó estupor y rechazo en la Seguir leyendo “Filosofía Nietzsche selectividad” »
Nihilismo y voluntad de poder la muerte de Dios
C)
Nietzsche se inspira en la filosofía de Schopenhauer, para el cual la vida es voluntad, que a su vez es el fundamento de toda la realidad de todo el Ser. La voluntad es irracional u por eso una voluntad ciega no necesita de razón para existir. En el placer la voluntad se autoafirma en su vivir. Pero la voluntad no lo consigue todo ya que la muerte frustra todo deseo y placer existente. Esta voluntad podemos negar de dos formas, mediante el arte o mediante el ascetismo. En cambio Nietzsche, en Seguir leyendo “Nihilismo y voluntad de poder la muerte de Dios” »
Vocabulario filosófico nietzsche
Friederich Wilhelm Nietzsche
fue un autor del siglo XIX, cuyo pensamiento se enmarca dentro de la Filosofía
de la sospecha. A partir de las teorías de Hegel, quien construyó el último
gran sistema filosófico, surgen distintas corrientes, cada una de ellas
centrada en un aspecto distinto. Una de las nuevas líneas de pensamiento fue el
vitalismo, cuyo centro de atención es la vida, y a la que pertenece Nietzsche.
Los planteamientos vitalistas son materialistas, consideran que por encima del
Seguir leyendo “Vocabulario filosófico nietzsche” »
Contextualizacion nietzsche
Nietzsche. Introducción:
Paul Ricoeur calificó a Marx, Nietzsche y Freud como los representantes de la «filosofía de la sospecha», entendido por tal aquel tipo de pensamiento que incide en socavar mediante la sospecha la fiabilidad de la conciencia, del conocimiento humano. No se trata sólo de dudad de la realidad extramental sino de la conciencia que tenemos de nosotros mismos, del yo. Ésta ya no es transparente, ya no lo muestra todo sino que oculta-. Por eso el discurso racional no dice Seguir leyendo “Contextualizacion nietzsche” »