Pruebas de la Existencia de Dios
1ª Prueba: Vía del Movimiento
- El movimiento es un hecho.
 - Aristóteles: El movimiento es el paso de la potencia al acto.
 - Santo Tomás: Para ser en potencia, debemos ser en acto.
 - Todo es movido por algo, y ese algo es movido por otro, llegando a una sucesión imposible.
 - Dios es el primero en mover.
 
2ª Prueba: Vía de la Causa Eficiente
- Nada puede ser la causa de sí mismo.
 - Es imposible llegar al infinito de causas eficientes.
 - La primera causa eficiente es Dios.
 
3ª Prueba: Vía de lo Posible
- Los seres empiezan a existir y parecen.
 - Pueden ser o no ser (contingentes, no necesarios).
 - Debe haber un ser necesario para que los seres contingentes existan.
 - Si no hubiera un ser necesario, no existiría nada.
 
4ª Prueba: Vía de los Grados de Perfección
- El punto de partida es la perfección, la verdad, etc.
 - Comparación:»Eso es más bello que est».
 - Existe el mejor, el verdadero, que es Dios.
 
5ª Prueba: Prueba Teológica o Vía del Gobierno del Mundo
- Los objetos inorgánicos operan por un fin.
 - Esto no puede deberse al azar, sino a una intención.
 - Los objetos inorgánicos no tienen conocimiento, por lo que deben ser dirigidos por un ser inteligente.
 - Existe un ser inteligente, el creador, que dirige todas las cosas naturales a un fin.
 
Empirismo
Características
- Rechazo de las ideas innatas.
 - El origen del conocimiento es el mundo exterior.
 - Todo conocimiento procede de la sensación.
 - El origen del conocimiento está en los sentidos.
 - La experiencia interna y externa es el criterio de validez del conocimiento.
 - Negación de la intuición intelectual; solo se admite la intuición empírica, la sensible.
 - El modelo de ciencia de los empiristas es la ciencia natural.
 - Apoyo a los ideales éticos y políticos de la Ilustración.
 
Teoría de las Ideas
- La mente es una hoja en blanco, sin ideas.
 - Nuestro conocimiento procede de la experiencia.
 - Nuestras ideas vienen de la sensación o de la reflexión, constituyendo la experiencia.
 - Locke rechaza la existencia de las ideas innatas.
 
Grados y Límites del Conocimiento
- Conocimiento intuitivo: Se percibe el acuerdo o desacuerdo entre las ideas de modo inmediato. Es el conocimiento más claro y seguro.
 - Conocimiento demostrativo: La mente necesita de la intervención de ciertas ideas para percibir el acuerdo o desacuerdo entre ideas.
 - Conocimiento sensible de la existencia individual: El más imperfecto, nos informa de la existencia de objetos particulares exteriores a nosotros.
 
Teoría Moral
- Nuestras ideas morales se derivan de la experiencia.
 - Dichas ideas constituyen arquetipos que nos permiten calificar una acción como buena o mala.
 - El bien moral es la conformidad de nuestras acciones con cierta ley.
 - La moral de Locke es utilitarista y eudemonista.
 - El bien y el mal morales son la conformidad o disconformidad de nuestras acciones con una ley, que atrae sobre el hombre el bien o el mal.
 - Existen tres leyes:
- Ley divina: Acciones de acatamiento o transgresión (pecados o deberes).
 - Ley civil: Acciones inocentes o criminales (leyes escritas).
 - Ley de la opinión pública: Acciones virtuosas o viciosas.
 
 - El criterio último para calificar una acción es la ley divina.