Archivo de la etiqueta: Teoria de marx sobre el hombre

Teoría de Marx

Marx

Marx fue un filósofo y economista alemán del Siglo XIX cuya reflexión parte de un intento de mejorar las condiciones de la clase obrera en pleno triunfo de la revolución industrial. Para ello criticará a la economía liberal y al idealismo filosófico representado por Hegel. Marx no cree que cambiando las ideas se mejore el mundo, sino cambiando las condiciones materiales de existencia de las personas.

Este filósofo defiende una ONTOLOGÍA materialista por al que todo lo real es material, Seguir leyendo “Teoría de Marx” »

El hombre concreto artifice de la historia

TEMA#7 DIRECCIONES ANTROPOLOGICAS II

Hegel, filosofo alemán, quien intenta dar un soluciona al problema del hombre interpretándolo filosóficamente. Hegel afirma que el absoluto incondicionado origen de todo lo existente es algo que se da en el tiempo, es decir, no es un punto, sino un momento. Este primer momento es el ser o idea, un ser abstracto y vacio, que debido a esto se comporta como la nada, porque nada se puede decir de él, como nada se dice de la nada.
La nada y el ser son absorbidos Seguir leyendo “El hombre concreto artifice de la historia” »

Concepcion del hombre en el idealismo aleman

La Alineación:


Para Hegel el espíritu infinito se aliena en la naturaleza y lo supera volviendo en si mismo en la autoconciencia. Marx dice, pierde la realidad del mundo y regresa a la abstracción primitiva. Marx piensa que hay que eliminar la alineación radical del hombre.

Los Manuscritos:

se centran en la alineación del trabajador en la sociedad capitalista. En el trabajo el hombre debería realizarse como hombre, pero en el trabajo asalariado sucede lo contrario: se produce la alineación Seguir leyendo “Concepcion del hombre en el idealismo aleman” »