Archivo de la etiqueta: realismo norteamericano

Conceptos Fundamentales en Teoría Jurídica y Pensamiento Social

Escuela de la Exégesis

Las ideas subyacentes a la Escuela de la Exégesis se insertan en un proceso de transformación social de carácter radicalmente emancipatorio: Verdadero

La Escuela de la Exégesis se distancia de los postulados básicos de El Contrato Social de Rousseau: Falso

El igualitarismo radical, latente en la Escuela de la Exégesis, produce un efecto despersonalizador y sustituye a la persona por el individuo autónomo: Verdadero

Podemos deducir que el proyecto igualitario de la Ilustración Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Teoría Jurídica y Pensamiento Social” »

Realismo Jurídico y Corrientes Analíticas del Derecho

Realismo Jurídico

El realismo jurídico es una corriente filosófica empirista que afirma la existencia real de las cosas fuera de la conciencia que las concibe. Se centra en la conducta de los individuos y considera que el fenómeno jurídico está ligado a los hechos sociales.

Realismo Norteamericano

Este enfoque se caracteriza por su extremismo en atenerse a los hechos en los estudios jurídicos. Parte de las siguientes bases: