Archivo de la etiqueta: Que estudia la filosofia teórica

Filosofía teórica

Las ciencias, al contrario, poseen de ordinario unos perfiles determinados y restringidos, tanto por la materia o el tema a los que se aplican, cuanto por la perspectiva que adoptan.
Las distintas ciencias siempre dejan fuera de su campo de visión aspectos «reales» de lo estudiado.
No obstante, ninguna de estas disciplinas ni el conjunto de ellas es capaz de descubrir el significado último del padecimiento en la existencia de las personas. Por el contrario, la antropología y, más en general, Seguir leyendo “Filosofía teórica” »

Importancia del mito en la filosofía

1-¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA Y POR QUÉ SURGE? La filosofía nace para encontrar una explicación no  sobrenatural de la naturaleza ya que los mitos griegos son explicaciones tradicionales de la cultura griega. Los filósofos buscaban una explicación más lógica sobre la naturaleza. Los primeros filósofos son los presocráticos y nacen en el siglo VI a.C.  Son AnaxíMenes, Heráclito, Pitágoras…4.-COMO UNA FORMA DE CONOCIMIENTOEl querer saber supone una interminable búsqueda de respuestas Seguir leyendo “Importancia del mito en la filosofía” »

¿Que es la realidad humana? Filosofía

TEMA 1

¿Qué es un relato mítico?


Es un relato fantástico, lleno de símbolos y metáforas de gran belleza, transmitido de padres a hijos o resultado del esfuerzo colectivo de un conjunto de autores.En los mitos se explica el origen del mundo y se responde a las preguntas sobre el «mas allá´´ cuenta una historia que se encuentra en otro tiempo

Funciones sociales y antropológicas de los mitos


Los mitos revelan una verdad esotérica, muchas veces extraña, que es necesario interpretar. En ocasiones, Seguir leyendo “¿Que es la realidad humana? Filosofía” »

Filosofia teorica

4. Sentido y utilidad de la filosofía

Utilidad teórica

La filosofía responde a la necesidad humana de saber

De ahí su utilidad inmediata: dar respuesta a nuestras

 preguntas, saciar nuestra curiosidad intelectual.

 conocer la verdad, superar la ignorancia, salir de la confusión,

 la filosofía constituye un modelo de racionalidad teórica,

en la medida que justifica con razones, y a poder ser con buenas razones,

lo que sabemos e ignoramos, y marca los límites de lo que no puede saberse.

La filosofía Seguir leyendo “Filosofia teorica” »