Archivo de la etiqueta: Política platónica

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Mito, Alma, Ideas y Política

La teoría de la reminiscencia desaparece de los diálogos platónicos posteriores y es sustituida por la dialéctica, que en los primeros diálogos es el método socrático de preguntas y respuestas, pero que en la “República” se convierte en la ciencia suprema.

Para explicar en qué consiste la dialéctica o el conocimiento en Platón, utiliza la teoría de la línea y el mito de la Caverna.

El Mito de la Caverna

Este texto en concreto trata sobre el mito de la Caverna, recogido en el libro Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Mito, Alma, Ideas y Política” »

El Dualismo Epistemológico y la Ética en la Filosofía de Platón

El Dualismo Epistemológico de Platón

Debido a la muerte de Sócrates, Platón pasó por una época que le hizo cambiar de pensamiento y comenzar a interesarse por la política, proponiéndose crear una polis perfecta (La República) donde el hombre viviera en completa felicidad. Por este motivo, empezó por cuestionarse la posibilidad de conocer la realidad única y absoluta, y se propuso desmantelar el relativismo gnoseológico de los Sofistas mostrando su falsedad.

Platón critica el pensamiento Seguir leyendo “El Dualismo Epistemológico y la Ética en la Filosofía de Platón” »