Hacia el siglo XIV, la filosofía y la teología se independizaron la una de la otra, y la razón se reorientó hacia el estudio del hombre y de la naturaleza. De esta autonomía surgen dos epígrafes: por un lado, la fundamentación racional y secular del poder; y por otra parte, la nueva ciencia galileana, que combina teoría y experiencia e inspira los dos grandes sistemas de pensamiento de la modernidad: el Racionalismo (Descartes) y el Empirismo (Hume).+Asistimos al giro subjetivista de la Seguir leyendo “Ideas universales filosofía” »
Archivo de la etiqueta: Platon y ockham
Ideas universales filosofia
TEMA 7
1. CONTEXTO HISTÓRICO
Durante el s. XIV se diferenciaron dos grupos de pensadores: los que representaban Ia vía antiqua y los que representaban la vía moderna liderada por Guillermo de Ockham.
Se opusieron al realismo precedente y se Ies denominó nominalistas o terministas. Este movimiento rompió con las grandes síntesis entre filosofía y teología, realizadas en el s. XIII, a través de su análisis crítico de las ideas y de las argumentaciones metafísicas iniciándose así la crisis Seguir leyendo “Ideas universales filosofia” »