Archivo de la etiqueta: La muerte de Dios y el Nihilismo

Crítica al cristianismo, la muerte de Dios y el superhombre

Nietzsche

Nietzsche Nietzsche, filosofo vitalista que defiende que el objeto de reflexión de la filosofía es la vida.
Desenmascara las fuerzas vitales que se esconden tras los valores de la cultura occidental. Su crítica a la civilización occidental denuncia que la razón es el resultado de una represión de los instintos, una negación de la vida, que se expresa de una forma muy poco sistemática.              Una influencia importante fue la de Schopenhauer, el cual dice que la Seguir leyendo “Crítica al cristianismo, la muerte de Dios y el superhombre” »

Crítica al cristianismo, la muerte de Dios y el superhombre

lo que hace referencia a la destrucción de los valores tradicionales, es el momento de la duda, la desorientación. Activo: destruye todo en lo que se creía para avanzar con la voluntad de poder, es el momento reflexión. Finalizada su critica N afirma que la voluntad de poder se inspira en la voluntad de vivir de Schopenhauer reconoce que el criterio de vd es la vida los juicios serán mas verdad cuanto mas favorezcan la vida y la conserven lo que da lugar a un nuevo camino relacionado con Nihilismo Seguir leyendo “Crítica al cristianismo, la muerte de Dios y el superhombre” »

Nihilismo y voluntad de poder la muerte de Dios

1-lo apolíneo y lo dionisíaco


Según Nietzsche los dos principios que componen la realidad son lo apolíneo y lo Dionisíaco. Aparecen en la tragedia griega: Dionisos, el Dios del vino y la Embriaguez, de la música y la poesía, representa la vida –el caos, el instinto, La voluntad irracional, las contradicciones propias de la vida-, mientras que Apolo, el Dios del sol del arte clásico, de la armónía y el equilibrio, Representa la razón.La pretensión de imponer un orden racional al mundo Seguir leyendo “Nihilismo y voluntad de poder la muerte de Dios” »