Archivo de la etiqueta: Eticas materiales y formales

Sistemas morales de la ética

La ética como filosofía moral:


-Parte de la vida moral en la que se encuentra al ser humano
-Justifica la experiencia moral como apropiación de posibilidades que se realizan ak optar, elegir y preferir.
-Fundamenta con argumentos los criterios de actuación moral.
-Contribuye a forjar el carácter proponiendo hábitos de acción que orientan la vida hacia el bien (virtudes) y evita la tendencia moral(vicio)
-Proporciona un conjunto de normas para orientar la acción.

Las fronteras de la filosofía Seguir leyendo “Sistemas morales de la ética” »

Diferencia entre éticas materiales y formales


-Imperativo moral kantiano:
Acciones conforme al deber y acciones por deber:

Para contestar a las preguntas de cómo hemos de calificar la acción, y que condiciones ha de cumplir una acción para que pueda ser calificada de moral establece una doble distinción en las acciones:
·Conforme al deber: son aquellas que se ajustan a la norma pero que lo hacen por razones que tiene que ver con las consecuencias no con la moral, al hacerlo así el imperativo pasa a ser hipotético.
·Por deber: son aquellas Seguir leyendo “Diferencia entre éticas materiales y formales” »

Característica de la norma moral

2. El trabajo

1. Concepción antigua



es carácterístico de esta concepción el desprecio por el trabajo   manual que esta exclusivamente reservado para los esclavos, los llamados hombres libres se dedicaban o bien a la vida contemplativa, la vida pública o a la «dolce vita».          

2. Concepción Medieval:

con la llegada del cristianismo el trabajo pasó a ser visto o valorado como un castigo o una maldición consecuencia directa del pecado original, lo que además se corresponde con Seguir leyendo “Característica de la norma moral” »

Diferencias entre eticas materiales y eticas formales

Epicuro coincide con Aristoteles en que el fin ultimo del hombre consiste en la felicidad. Dice que felicidad significa placer. Tipos de placeres .
Placer estatico consiste en hallarse en un estado en el que hay ausencia. PLacer cinetico consiste en una variacion de nuestro estado que nos lleva a eliminar el dolor o malestar. eliminando este dolor o malestar nos encontramos de nuevo en un estado de placer estatico. Placeres del cuerpo y placeres de la mente. al placer estaatico completo del cuerpo Seguir leyendo “Diferencias entre eticas materiales y eticas formales” »