Archivo de la etiqueta: Dualismo ontológico Platón

Epistemología de Platón

La filosofía de Platón defiende una solución para los problemas políticos que hay en esa época, los cuales son una insatisfacción para Platón,el filósofo defiende que una política sería perfecta si estuviera dirigida por la justicia y el bien ,es decir ,gobernar siendo justo y sin individualismo, es decir,un gobierno justo donde todos busquen el bien de todos. Esta solución la puede dar la filosofía, por lo tanto Platón plantea que los que sean filósofos sabios y conozcan el bien y Seguir leyendo “Epistemología de Platón” »

Vocabulario Ortega Gasset filosofía

Teoría de las Ideas: Con respecto a la filosofía platónica hay que decir que es dualista, Platón era un filosofo dualista a todos los niveles;  ontológico, epistemológico y antropológico de tal forma que el desarrollo de su filosofía le va a llevar a tener una visión tripartito ante la psicología, la ética, la política y la justicia.Nivel Ontológico: es con respecto a la realidad, platón distingue :Mundo sensible: Es pseudorreal es decir lo que aparenta ser real pero no lo es, para Seguir leyendo “Vocabulario Ortega Gasset filosofía” »

Dualismo ontológico y epistemológico en Platón

PLATÓN:DUALISMO ONTOLÓGICO Y DUALISMO EPISTEMOLÓGICO


INTRODUCCIÓN


Platón es un pensador dualista, es decir, sostiene que la realidad está dividida en dos niveles, esto se conoce como dualismo ontológico. Asimismo, también piensa que el pensamiento es de dos naturalezas, éste es el dualismo epistemológico. A raíz de este dualismo, Platón centra su filosofía en teorizar como debe estar organizada la polis, sin caer en el error que comente la democracia, es decir, la ambición de sus gobernantes Seguir leyendo “Dualismo ontológico y epistemológico en Platón” »

El platonismo ha sido interpretado tradicionalmente como una forma de dualismo metafísico, a veces referido como Realismo platónico o exagerado. De acuerdo a esto, la metafísica de Platón divide al mundo en dos distintos aspectos; el mundo inteligibl

El Platonismo como una forma de dualismo metafísico, De acuerdo a esto, la metafísica de Platón divide al mundo en dos distintos aspectos; el mundo inteligible -el mundo del auténtico ser-, y el mundo que vemos alrededor nuestro en forma perceptiva -el mundo de la mera apariencia-. El mundo perceptible consiste en una copia de las formas inteligibles o Ideas. Estas formas no cambian y sólo son comprensibles a través del intelecto o entendimiento – es decir, la capacidad de pensar las cosas Seguir leyendo “El platonismo ha sido interpretado tradicionalmente como una forma de dualismo metafísico, a veces referido como Realismo platónico o exagerado. De acuerdo a esto, la metafísica de Platón divide al mundo en dos distintos aspectos; el mundo inteligibl” »