Archivo de la etiqueta: Definicion de logica tradicional

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

  1. ¿Cuál es la definición de epistemología?


    Es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza posibilidad, alcance y fundamentos

  2. Explica las diferencias entre saber y conocer


    Saber es el conjunto de habilidades que aprender respecto a algo, mientras que conocer es el conjunto de conocimientos que se tiene.

  3. ¿Qué es conocimiento?


    Es la información y habilidades que los seres humanos adquieren a través de sus capacidades mentales

  4. Explica brevemente los pasos del conocimiento


    1. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Investigación retroprospectiva

EL ORIGEN DE LA CIENCIA:


La ciencia surgíó cuando el ser humano tuvo la certeza de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y lógico.

LA CIENCIA SE INDEPENDIZO DE LA Filosofía

Desarrollo unos métodos propios durante un tiempo, se le llamo Revolución Científica: Copérnico, Galileo, etc. Características DE LA CIENCIA:

Experimentación:

Algunas de sus hipótesis no eran observables en la vida diaria por lo que se podían comprobar creando una situación ideal en Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1º Bachillerato B

Temas 1, 2 y 3

Preguntas de examen

  1. ¿Qué es la filosofía? ¿Para qué nos sirve?


Aquella intriga del hombre por descubrir lo desconocido del mundo. Nos sirve para cuestionar, reflexionar sobre lo que podemos aprender y podemos llegar a plantear con una simple pregunta.

  1. Conjunto de palabras que forman filosofía y su significado, citar y explicar las habilidades de la filosofía


La palabra filosofía procede de la Uníón de dos términos griegos: “filos” (amante de) y “sofía” Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Ejemplos de pensamiento hipótetico deductivo

3 HABILIDADES ANALITICAS DE PENSAMIENTO

Las habilidades analíticas lo que nos interesa es hacer análisis lógico y conceptual del lenguaje oral y escrito, distinguir el lenguaje argumentativo del informativo o expresivo, es decir aprender a argumentar. Cualquier tipo de análisis requiere un tipo de pensamiento, que es el pensamiento analítico.  Las HAP comprenden un proceso de ir a las partes de un todo y a las relaciones que guardan entre ellas.

La HAP son caracterizadas por: la aplicación Seguir leyendo “Ejemplos de pensamiento hipótetico deductivo” »