Archivo de la etiqueta: Aportes de la filosofia al cristianismo

Aportaciones del cristianismo a la filosofía

CRISTIANISMO Y FILOSOFÍA EN LA Edad Media
• La cristianización del Imperio romano y la desaparición de las escuelas filosóficas Cuando inició el cristianismo en el Imperio Romano, éste comprendía todo el entorno de la cuenca del Mediterráneo, y estaba cimentado sobre una religión politeísta. Los primeros dos siglos de la era cristiana se dieron en Roma. Constantino, gobernante en Roma por el momento, hizo un intento de unificación cultural que permitíó la reformulación doctrinal, Seguir leyendo “Aportaciones del cristianismo a la filosofía” »

Aportaciones del cristianismo a la filosofía

TEMA 5. FE Y RAZÓN EN LA Edad Media.

  • Orígenes del cristianismo


  • Primeros siglos: religión de las clases subalternas del Imperio romano, pacifista y solidaria;

-defiende a los pobres, manifestando una tendencia comunista (Iglesia de Jerusalén, Hechos de los Apóstoles);

-a pesar de las persecuciones motivadas por no aceptar el culto al emperador, se extiende por todas las capas sociales en las naciones mediterráneas.

-en el s.IV se transforma en la religión oficial del Imperio, acompañando al proceso Seguir leyendo “Aportaciones del cristianismo a la filosofía” »

Aportaciones del cristianismo a la filosofia

Principales rasgos novedosos de la cosmovisión cristiana:-
Dios es un ser personal, creador del mundo, omnipotente y providente

La existencia del mundo es contingente (depende de la voluntad divina)

Aparece una nueva noción del tiempo: tiempo histórico

– Una nueva antropología: el concepto de persona y de responsabilidad personal

– La búsqueda de la verdad frente a La Verdad
El encuentro histórico entre la filosofía y el Cristianismo: (s. I-IV d.d. C.)
Parece evidente que el primer encuentro Seguir leyendo “Aportaciones del cristianismo a la filosofia” »