Ciencia, Tecnología y los Desafíos Éticos de la Humanidad
Conceptos Fundamentales
- Ciencia: Sistema ordenado del saber, obtenido mediante la observación y la experimentación, con el fin de alcanzar nuevos conocimientos para seguir avanzando en la explicación del mundo.
- Tecnología: Aplicación de la ciencia a la resolución de problemas concretos. Reúne un conjunto de conocimientos basados en la razón y la experiencia que permiten la adaptación al medio y la satisfacción de necesidades individuales y colectivas.
La Condición Humana y el Poder de la Creación (Según Arendt)
Hannah Arendt explica que en la condición humana reside el deseo de ir más allá de sus límites, lo cual conlleva la posibilidad de crear y de destruir. En opinión de la filósofa, lo terrorífico de la situación es cómo aparece este mundo poseído de una capacidad de iniciar procesos que no solo escapan al control humano (y no controla sus efectos) sino que, como si de fenómenos naturales se tratara, pueden llegar a destruir el mundo.
Dilemas Éticos en la Investigación Científica
Un dilema ético es una situación en la que un individuo se ve obligado a elegir entre dos acciones diferentes, cuyos fines entran en conflicto con principios morales. Ejemplos comunes incluyen:
- Experimentación y Moralidad: El científico debe decidir entre realizar un experimento (a pesar de su condición inmoral, como la experimentación con animales o la modificación genética) para comprobar su teoría, o renunciar a probar sus ideas.
- Uso Malintencionado del Conocimiento: Generación de conocimiento con el objetivo de dañar a la Humanidad o a la naturaleza (ejemplos históricos: bomba atómica, armas químicas).
- Efectos Indeseados o Uso Inmoral de Resultados: Cuando los resultados de un estudio son utilizados con fines inmorales o tienen efectos no controlados (ejemplos: control de datos en internet, desarrollo y comercialización de vacunas).
- Investigación en los Límites de la Ética: Temas como la eugenesia, la eutanasia o la creación de replicantes.
Ecología, Ecologismo y Crisis Ambiental
- Ecología: Ciencia que estudia los ecosistemas, es decir, la combinación de especies (incluyendo al ser humano) y el medio en el que habitan, así como las interacciones entre ellos.
- Ecologismo: Movimiento sociopolítico que se preocupa por la protección de la naturaleza.
Preocupaciones Ambientales Actuales
En la actualidad, las principales preocupaciones ambientales son:
- Pérdida de Biodiversidad: La extinción de especies y la pérdida de biodiversidad, que ponen en peligro la resiliencia y la existencia de los ecosistemas.
- Cambio Climático: Causado por el incremento de la emisión de dióxido de carbono y metano (efecto invernadero), derivado del aumento de la actividad industrial. Las consecuencias probables incluyen el deshielo de los casquetes polares, la desertización, cambios en las estaciones, temperaturas más cálidas, olas de calor, tormentas intensas y deterioro de los ecosistemas.
- Conciencia Ambiental: El seguimiento científico de las modificaciones, la propuesta de soluciones y la creación de una conciencia ambiental global.
Movimientos y Compromisos Globales
Atendiendo a las conclusiones de la Ecología, los movimientos ecologistas han intensificado su lucha por cambiar el comportamiento humano y lograr el compromiso de los Estados.
- Protocolo de Kioto (1997): Los países más industrializados se comprometieron a reducir progresivamente la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el incumplimiento sistemático y el escaso compromiso de potencias como EE. UU., China o Rusia hicieron que lo acordado fuese insuficiente.
- Impulso Ciudadano: La lucha contra el cambio climático ha tenido un nuevo impulso global, principalmente impulsado por la ciudadanía y figuras como Greta Thunberg.
Organizaciones Ecologistas Destacadas
- GREENPEACE: Fundada en 1971 en Vancouver, Canadá. Cuenta con oficinas en 44 países y lleva a cabo acciones en defensa de la biodiversidad, disminución de la contaminación, lucha contra el cambio climático y oposición a la energía nuclear.
- WWF (World Wildlife Fund): Fundada en Suiza en 1961, es la mayor organización conservacionista independiente del mundo. Engloba una red mundial que trabaja en más de 100 países.
Ética Animal
La ética animal describe el estudio de las relaciones entre humanos y no-humanos. El tema incluye la esencia de los animales, su comparación con la “excepcionalidad humana” y, consecuentemente, sus derechos y bienestar.
Cálculo del Dominio de Funciones Matemáticas
Dominio de Funciones Trigonométricas
- Seno y Coseno (sen/cos): El dominio de $f(x)$ es $D = \mathbb{R}$.
- Tangente (tg): El dominio de $f(x)$ es $D = \mathbb{R} – \{ \frac{\pi}{2} + k\pi \mid k \in \mathbb{Z} \}$.
Ejemplos de Cálculo de Dominio
1. Funciones Polinómicas
Ejemplo: . El dominio es $D = \mathbb{R}$.
2. Funciones Racionales (Fracciones)
El dominio son todos los reales excepto aquellos valores que anulan el denominador.
Para encontrar las restricciones, resolvemos:
3. Funciones Irracionales (Raíces) – Índice Impar
Si el índice de la raíz es impar, el dominio es $D = \mathbb{R}$.
4. Funciones Irracionales (Raíces) – Índice Par
Si el índice de la raíz es par, el radicando debe ser mayor o igual a cero.
- Establecer la inecuación:
- Resolver la inecuación.
5. Funciones Exponenciales
El dominio depende del exponente.
- Exponente Polinómico:
. El dominio es
.
Exponente Racional:
. El dominio es igual a $\mathbb{R}$ menos los valores que anulan el denominador del exponente.