Archivo de la etiqueta: Origen de la filosofia

Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Disciplinas

Origen de la palabra filosofía:


 del griego filos (gusto,deseo,amistad). Logos(estudio,tratado,razonami.) Sofía (sabiduría).

Flisofia


El amor a la filosifia (Sócrates la invento)

Platón


Biógrafo de Sócrates

Como surge la palabra filosofía?


Sócrates la invento para diferenciarse de los ignorantes y de los que querían saber todo.

Cuando surge la filosofía?


 antigua Grecia. Primeros decenios del siglo VI ac. En la guerra insular, islas Janicas

Cuando aparecen ideas novedosas como:


-todo esta compuesto Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Disciplinas” »

Filosofía: Origen, Naturaleza y Relación con la Ciencia y el Mito

La Filosofía

La filosofía es la actividad que consiste en reflexionar y razonar sobre los conceptos e ideas que se sobreentienden o se dan por descontado. Suelen ser conceptos difíciles de definir, y es necesario razonar, argumentar y contrastar ideas. El filósofo defiende argumentos o razonamientos. En general, es un esfuerzo por pensar por uno mismo sobre cuestiones muy variadas, que tienen como denominador común al ser humano.

El Origen de la Filosofía

Viene del griego y significa amor a la Seguir leyendo “Filosofía: Origen, Naturaleza y Relación con la Ciencia y el Mito” »

Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos

Características de la filosofía

Hipótesis del origen griego

Sería una creación original. Curiosidad: necesidad básica del ser humano de saber, asombrarse ante el mundo, atreverse a pensar más de él mismo y de su entorno. Preguntas: ideas que guían nuestra curiosidad hacia las respuestas.

Hablamos del nacimiento de la filosofía, también hablamos de uno mismo. Para hacer filosofía no se necesita experiencia ni información, solo una mente abierta.

La filosofía hace preguntas sin sentido.

Grandes Seguir leyendo “Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos” »

El Saber Filosófico: Origen, Ramas y Diálogo

El Saber Filosófico

Origen

El saber filosófico nace en Grecia en el siglo VI a.C. Su nacimiento se relaciona con un cambio en la forma de explicar los fenómenos cotidianos: el paso del mito al logos, a través de la palabra.

  • Mythos: Son narraciones fantásticas que intentan explicar el origen y la regularidad del cosmos con fuerzas sobrehumanas (dioses o poderes). La palabra con contenido sagrado nombra lo oculto y misterioso, al alcance de pocos.
  • Logos: Es un instrumento de indagación de la verdad, Seguir leyendo “El Saber Filosófico: Origen, Ramas y Diálogo” »

Filosofía Presocrática: Del Mito a la Razón

Del Mito a la Razón: Causa de la Aparición de la Filosofía

En Grecia no existen los libros sagrados, por lo que no tienen pensamientos o conductas desde la perspectiva religiosa. Los dioses griegos son de carácter antropomórfico, los orígenes quedan relativizados a un conjunto de virtudes y tareas propias de los dioses. Grecia posee un gran comercio marítimo que abre sus horizontes culturales y contrasta su vida social con la de otros pueblos. Los griegos son los primeros que idearon la moneda Seguir leyendo “Filosofía Presocrática: Del Mito a la Razón” »

El mito y el logos

Que es la filosofía?


:Los primeros filósofos aparecen en Grecia en el siglo VI a.J. El término filosofía proviene del griego y significa “amor a la sabiduría” (“filo”: amor; “sofía”: sabiduría). El sentido etimológico (origen de las palabras) de la palabra recoge la idea de que la filosofía no es propiamente un conocimiento del mundo, sino que es una actitud, una disposición que se inicia en el momento en que se asume la ignorancia sobre una cuestión (¿qué es esto?) o cuando Seguir leyendo “El mito y el logos” »