Archivo de la etiqueta: Eichmann en Jerusalén

Hannah Arendt: Totalitarismo, Juicio y la Persistencia de la Banalidad del Mal

El Pensamiento de Hannah Arendt

Introducción a su Obra

Hannah Arendt es una de las figuras más destacadas de la filosofía moral y política del siglo XX. En su obra Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal, Arendt examina la “temática judía”, intentando entender las dimensiones políticas y universales de la experiencia de la exclusión.

Exclusión y Derechos Humanos: Paria y Apátrida

Introduce dos categorías clave: el paria, individuos que, aunque viven dentro de la Seguir leyendo “Hannah Arendt: Totalitarismo, Juicio y la Persistencia de la Banalidad del Mal” »