Archivo de la etiqueta: Critica a la teoria de las ideas

Jsjsj

1.Vida y evolución


En el caso de Aristóteles sus obras esotéricas, dirigidas al público se han perdido y no quedan sino fragmentos; en cambio nos han llegado gran parte de sus obras esotéricas, los cursos en el interior del Liceo. Sus cursos fueron publicados por andrónico de Rodas.-

Obras

Lógica, física, metafísica, biología, psicología, moral, ciencias sociales, retórica y poética. Aristóteles fue un pensador sistemático, coherente, con una filosofía acabada y escrita sin cortes; Seguir leyendo “Jsjsj” »

Cual es la diferencia entre Platón y Aristóteles con respecto al mundo de las ideas y los sentidos

Unidad 4 Ontología

El problema del Ser


Búsqueda sobre todo lo que existe: Aristóteles  La filosofía s hace preguntas generales sobre la totalidad de las cosas, Sobre todo lo que existe. Hay algo común en todo lo que existe. El objeto de la Filosofía universal. La realidad es múltiple y diversa pero todo lo que existe Tiene algo en común el ser.

El significado del Ser


Según Aristóteles se pueden decir las cosas de muchas maneras por Ejemplo un hombre alto, bajo, músico pero todos tienen una Seguir leyendo “Cual es la diferencia entre Platón y Aristóteles con respecto al mundo de las ideas y los sentidos” »

Platón separa la esencia

3.EL ATAQUE DE Ockham A LA NOCIÓN DE ESENCIA

3.1.La noción de esencia en las filosofías platónica y aristotélica

-Tanto Platón como Aristóteles explican la realidad utilizando la noción de esencia
. Para ellos, la identidad de cada ser particular depende de un principio universal. Ese principio es la esencia.

-Ambos le atribuyen a la esencia la universalidad y la necesidad
. La universalidad significa que, por cada conjunto de cosas particulares que tienen la misma identidad específica, hay Seguir leyendo “Platón separa la esencia” »