Archivo de la etiqueta: Contractualismo kant

Teorías sobre el origen de la sociedad de Aristóteles

El pacto social y el contractualismo


Muchos autores de los siglos XVII y XVIII para explicar que el poder residía en el pueblo, recurrieron a las teorías contractualistas.

Tomas Hobbes:

Pensaba que el poder absoluto de los reyes se basaba en la teoría del pacto social. Él pensaba que en un estado de naturaleza el ser humano era dueño absoluto de si mismo, por lo que son egoístas, luchan por su supervivencia, aunque tengan que pasar por encima de los demás. En esta lucha, como no hay nadie que Seguir leyendo “Teorías sobre el origen de la sociedad de Aristóteles” »

Locke critica a la monarquía absoluta

Maquiavelo Hasta Maquiavelo la política aparecía subordinada a la moral. Desde entonces, esa relación se invirtió, quedando la moral subordinada a la política. La concepción maquiavélica afirma la independencia de la política tanto de los principios de la costumbre como en los mandatos de la religión cristiana. Para el pensador italiano, la actividad política está constituida por las relaciones donde algunos mandan y otros obedecen, relaciones cuyo objetivo consiste en mantener y acrecentar Seguir leyendo “Locke critica a la monarquía absoluta” »