Finalmente, la ética del lucro y la riqueza se impone como paradigma social. Los mercaderes, al controlarlos, imponen sus criterios a toda la sociedad. Su influencia pasa a ser tan determinante que sus valores, sin serlo, porque solo son intereses en movimiento, se imponen con la fuerza de una doctrina filosófica. El mercantilismo adquiere un estatus que le queda grande, pasa a ser El Mercantilismo, a pesar de ser una cuasi-doctrina sin profetas ni propuestas filosóficas. El pragmatismo materialista Seguir leyendo “La Influencia del Mercantilismo en la Historia Económica” »