Archivo de la etiqueta: Metodo intuitivo de la filosofia

Características del conocimiento filosófico

HERÁCLITO DE ÉFESO

– Todo está en movimiento, todo cambia de una forma constante, lo que es en este momento nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca más lo será. Existen los contrarios de los que surge la realidad:
Lo frío se calienta y lo caliente se enfría. Así explica el movimiento en el Universo: Todo cambia, nada permanece (panta reí).

– No existe ser permanente en el mundo.

– El devenir del mundo con sus constantes lucha de opuestos no es un caos, sino un kosmos, Seguir leyendo “Características del conocimiento filosófico” »

Características del conocimiento filosófico

DESCARTESpadre de la Filosofía Moderna y del movimiento filosófico conocido como Racionalismo, fue el primer en proponer que “el pensamiento piensa
ideas”, es decir, que nuestro conocimiento no trabaja directamente con la realidad sino a partir de “representaciones” de la misma. En su teoría distingue tres tipos de ideas:

Ideas adventicias

Son aquellas que obtenemos de la realidad, de la información de nuestros sentidos.

Ideas facticias

Son las que forma mi imaginación a partir de la combinación Seguir leyendo “Características del conocimiento filosófico” »

Características del conocimiento filosófico


Abstracción : Es un proceso mental que se aplica al seleccionar
algunas carácterísticas y propiedades de un conjunto de cosas del
mundo real, excluyendo otras no pertinentes
Absoluto: concepto con que la filosofía idealista designa un sujeto eterno
,infinito ,perfecto el cual es suficiente en si mismo no depende de ninguna otra cosa
accidente: realidad que para existir necesita ser soportada por otra
alma:principio que da forma
Análisis : Proceso mental por el cual se Distinción y separación
completa Seguir leyendo “Características del conocimiento filosófico” »

En que consiste la filosofia del derecho

Características de la Filosofía:

  • Critica: Es un saber critico que pone en duda ciertas cosas que no le parecen lo suficientemente clara.
  • Certidumbre Radical: los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta vacía
  • Totalizadora: tiene una tendencia a la universalidad, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad ni con dar visiones parciales del mundo
  • Sabiduría: es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor ultimo de la vida humana, siempre Seguir leyendo “En que consiste la filosofia del derecho” »