Archivo de la etiqueta: Poder político frente a otros estados

Los individuos ceden sus derechos al soberano

Teorías  CONTRACTUALISTAS (XVII)


salimos Ganando con la constitución del estado.

explican el origen de la sociedad y el estado y justifican su
existencia. Estado = pacto/contrato entre individuos libres e iguales para
constituir un gobierno que organice la convivencia común. No es una visión
histórica sino una metáfora explicativa de por qué existe y debe ser respetado
el estado.

estado de naturaleza; momento previo al contrato social en el que
se explica como se vive en una sociedad que no está Seguir leyendo “Los individuos ceden sus derechos al soberano” »

Los derechos del hombre en el estado de naturaleza con el derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad y a castigar a todo aquel que le prive de los tres derechos mencionados. Por tanto, se precisa la existencia de una justicia impartida con impa

FORMAS PERSONALES DE AUTORIDAD POLÍTICA:La forma de autoridad política se predomina en la antigüedad es la forma de autoridad personas en el ejercicio del poder. Este ejercicio viene legitimado por diversos tipos de discurso: religisoso, histórico…Entre estas formas predominan los despotismo, en los que el poder está ligado a la figura del héroe, fundador de una ciudad o un clan o dinastía. Los vehículos de transmisión son la herencia.Con la desaparición del I.R aparece en Eurpa un sist Seguir leyendo “Los derechos del hombre en el estado de naturaleza con el derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad y a castigar a todo aquel que le prive de los tres derechos mencionados. Por tanto, se precisa la existencia de una justicia impartida con impa” »