Archivo de la etiqueta: Como plantea el problema del conocimiento humano San Agustín

Conocimiento sencible

9.Carácterísticas generales de la Filosofía
Medieval: La Edad Media va desde la caída de Roma al año 476d. C. Hasta el Renacimiento, ya en el Siglo XV. Es un milenio teocéntrico porque Dios ocupa el centro e la vida intelectual. Es un discurso racional al discurso religioso. El pensamiento se ocupa de la relación entre la fe cristiana y la razón, adaptación de la filosofía griega a los dogmas cristianos. La iglesa es la única institución estable en media de los constantes conflictos Seguir leyendo “Conocimiento sencible” »