-Ámbito: espacio ideal configurado por las cuestiones y los problemas de una o varias actividades o disciplinas relacionadas entre sí.- Ateísmo: es el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. –Absurdo: contrario y opuesto a la Razón, que no tiene sentido.
–Agnostcismo: actitud filosófica que declara inaccesible al Entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia. –Budismo: religión no teísta basada en las enseñanzas de Sidarta Gautama(Buda ..»el que se ha despertado»). Hay dos escuelas: Theravada y Mahayana. Las escrituras son el Canon Palí y los sutras del Mahayana.- Catolicismo: fe profesada por los cristianos fieles de la Iglesia Católica(así como a la teología, doctrina, liturgia, ética). –Cosmos: es el Universo visto como un sistema dotado de un orden.- Cristianismo: es una religión abrahámica monoteísta, basada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico(Antiguo y Nuevo Testamento). –Conocimiento: hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia, educación, comprensión teórica o práctica de un asunto. –Conciencia: acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
–Daltonismo: es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir colores(John Dalton). –Dimensión: longitud,área, o volumen de una línea, una superficie o un cuerpo.- Desvelamiento: descubrir, poner de manifiesto algo. –Dualismo: doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios diversos y contrarios.- Evolución: desarrollo de las cosas u organismos, por el medio el cual pasan gradualmente de un estado al otro.- Emancipación: liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia.
-Heterogéneo: compuesto de partes de diversa naturaleza.- Historia: ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la Humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. –Imagen: reproducción de la figura de un objeto por la combinación de los rayos de luz que proceden de él. –Infinito: mayor valor que cualquier cantidad asignable. Initelegible: no inteligible(que no puede ser entendido). –Inteligencia: capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica. –Impresión: marca o señal que algo deja en otras cosa al presionar sobre ella. –Investigación: hacer diligencias para descubrir algo. -Idealismo: es una familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente.- Inmanencia: que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella.- Juicio: operación del Entendimiento, que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones. –Materia:
realidad espacial y perceptible por los sentidos, que, con la energía, constituye el mundo físico. Multiplicidad: Multitud, abundancia excesiva de algunos hechos, especies o individuos. Mundo: conjunto de todas las cosas creadas. Modelo: esquema teórico en forma matemática, de una realidad compleja, que se elabora para facilitar su comprensión y estudio. –Mutable: que cambia o se muda con gran facilidad. –Objeto: aquello que sirve de materia o asunto al ejercicio de las facultades mentales. –Ontología: es una rama de la Metafísica que estudia lo que hay:¿existe Dios?,¿qué es la materia?,¿qué es el espacio-tiempo?,¿existen los universales?. –Organización: establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando las personas y los medios adecuados.
-Problema: conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la construcción de un fin. – Pensamiento: conjunto de ideas propias de una persona o de una colectividad. -Percepción: sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos. –Propiedad: atributo o cualidad esencial de alguien o algo. – Pasión: perturbación o afecto desordenado del ánimo. –Psiquiatría: rama de la Medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objeto de prevenir, evaluar, diagnosticar a personas con trastornos mentales. –Praxis: Práctica, en oposición a teoría o teórica. –Pecado: transgresión voluntaria de preceptos religiosos. –Realidad: lo que es efectivo o tiene valor práctico en contraposición a lo fantasico o ilusorio. –Racionalidad: capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer un objetivo. – Reflejo: hacer retroceder, cambiando de dirección, la luz, el calor, el sonido, al chocar con una superficie lisa de otro medio. -Síntesis: suma y compendio de una materia u otra cosa. – Ser: aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas. –Sentidos: proceso fisiológico de recepción y reconocimiento de sensaciones y estímulos que se produce a través de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y la situación del cuerpo. –Sujeto: espíritu humano, considerado en oposición al mundo externo, en cualquiera de las relaciones de sensibilidad o de conocimiento. – Verdad:
propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna. – Valoración: reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de algo o alguien.