Experiencia
Hundimiento cultural (Descartes)
Opina que el problema que abarca la
Filosofía es la carencia de un método que establezca un orden en los
Razonamientos y les sirva de fundamento. El método matemático debe ser el
Modelo que imite la filosofía, este método consiste en:- Intuición, facultad
Racional que posibilita la captación inmediata de evidencias.- Deducción, toda
Conclusión necesaria derivada de otras conocidas con certeza y se trata de una
Cadena de intuiciones evidentes. La nueva filosofía estará basada en la razón
Que establecerá y pondrá el nuevo método basado en las matemáticas.
Método de Descartes Permitirá evitar el error y aumentará los conocimientos, Descubrirá razonamientos intuitivos y concretos. Debe de tener orden, sencillez Y claridad. Las reglas que sigue son:- Evidencia, no hay que admitir nada que Sea dudoso, lo verdadero debe ser claro y distinto.- Análisis, hay que reducir Las ideas compuestas a simples y consiste en desglosar el problema o idea Compleja hasta llegar a sus naturalezas simples.- Síntesis, consiste en juntar Las intuiciones, formar una cadena de intuiciones parciales cuyo resultado será Una intuición evidente y ausente de errores.- Enumeración, hay que hacer esto Para ver si el análisis ha sido completo
La duda metódica Descartes Aplica sus reglas al saber tradicional de manera que:- Si el resultado es Negativo hay que rechazar ese saber y admitir la esterilidad.- Si el resultado Es positivo hay que asumir que es el comienzo de una larga cadena de Razonamientos o del saber. Para acometer el análisis del saber y abordar su Reconstrucción
Descartes parte de la duda que es el camino para llegar a la
Certeza absoluta. Las caract de la duda cartesiana son:- Universal donde hay
Que dudar de todo- Metódica donde se intenta alcanzar una verdad de la que no
Se puede dudar.- Teorética donde no debe extenderse al plano de las creencias y
Solo debe afectar al plano de las teorías.- Provisional donde solo se mantiene
Hasta alcanzar la certeza. Para llegar a la duda hay que dudar de todo. Los motivos
De esta son:- Hay que dudar de los datos de los sentidos ya que nos inducen a
Error en numerosas ocasiones.- Es imposible distinguir la vigilia del sueño es
Decir el estar despiertos del estar dormidos.- Hay que dudar de los usos de la
Razón ya que se cometen errores al razonar.- Podemos imaginar la existencia de
Un genio maligno poderoso cuya misión es engañar a los hombres y hacerles ver que
Lo verdadero es falso. A partir de esta duda Descartes quiere llegar a una
Verdad creída por si misma.
Certeza fundamental A través de la duda, Descartes ha dejado en Suspenso el saber, las verdades y las normas de moral. Para dudar hace falta Pensar y para pensar hace falta existir, así que hay que admitir que yo es un Ser que piensa por lo cual existe. En el cogito ergo sum encuentra Descartes la Idea clara y distinta-evidente. Se trata de la 1º verdad indubitable la cual a Partir de ella establece la evidencia cuyas cualidades son:- Claridad, una idea Clara se manifiesta sin oscuridad y sin dificultad y es obvia y patente.- Distinción, una idea distinta es la que no contiene otras ideas y la que se Distingue perfectamente de otras. Pienso luego existo es una intuición mental Donde se intuye la conexión entre el pensar y existir. Así se llega a la sustancia pensante, una cosa que existe de manera que no necesita otra para Existir.
Las ideas y sus clases El yo pensante posee una serie de ideas, Las cuales hay 3 tipos:- Adventicias, son las que vienen de nuestra experiencia Externa.- Facticias, son las que vienen de nuestra imaginación y voluntad y se Hacen a partir de una existencia real o de otras ideas.- Innatas, son las que Posee el entendimiento por sí mismo y las que nacen con la conciencia.
Existencia de Dios La idea de un Dios destaca como substancia Infinita, eterna, inmutable, independiente y por lo cual yo mismo y todas las Cosas han sido creadas. La existencia de Dios se demuestra a través de pruebas Como:- El inicio lo forman las ideas de infinitud y perfección que el sujeto Tiene y definen a Dios, si el yo existe ha de existir un ser infinito y Perfecto que ponga estas ideas en él.- Descartes se fija en el argumento de San Anselmo para afirmar que no es posible la idea de Dios sin admitir su Existencia. Así se demuestra la existencia de una substancia infinita.
Substancia en Descartes Descartes Afirma la existencia de 3 sustancias agrupadas en dos grupos:- Substancia Infinita que es Dios.- Substancias finitas que es la sustancia pensante es Decir el yo y la sustancia extensa que es el mundo. La verdadera y única Sustancia es Dios ya que él es el único que no depende de nada para existir.
Física Descarte tiene una concepción mecanicista del mundo ya Que lo ve como una máquina. Para el todo se basa en materia y extensión, la Materia es extensión así que:- No existen átomos.- No existe el vacío ya que Todo está lleno de materia.- La maquinaría del mundo no se mueve en virtud de Fuerzas ocultas ni por la caída del vacío. Descartes ve a los organismos como Máquina complejas, así explica la vida como que los animales son máquinas.
Antropología cartesiana El hombre se encuentra dos sustancias, La res cogitans que es el alma y la res extensa que es el cuerpo. La uníón de Cuerpo y alma crea una uníón accidental y no sustancial. Se afirma que el alma Es una esfera autónoma e independiente de la materia. La independencia de las Sustancia plantea a Descartes el problema de la comunicación entre ellas donde Hay continuas interferencias. La comunicación entre alma y cuerpo es posible Por la glándula pineal que se encuentra en el cerebro que sede del alma a su Vez.